Los tres volúmenes de los libros que compré en una tienda de libros de segunda en el DF. ¡Maravillosos! |
Pero regresemos a los textos que estaba leyendo. Me encontré con "Los pájaros", de Daphne Du Maurier (1907-1989). Empecé a leer y con asombro reconocí la trama de la película homónima de
Alfred Hitchok posando con un pájaro, en referencia a uno de sus films más reconocidos. |
Alfred Hitchcok. Esa película fue de un impacto especial para mí, pues se genera un ambiente opresivo en el que nunca se encuentra una explicación de la conducta agresiva de los pájaros contra los humanos, además de los cielos nublados, el mar encrespado y la neblina tan típicos de la costa inglesa.En el colofón "Notas biográficas" de la Antología, se resumía la vida y obra de la que encontré era una mujer escritora:
"DAPHNE DU MAURIER 1907
Nieta de George du Maurier, eminante dibujante, caricaturista y escritor británico, e hija de Gerald, actor de inmensa popularidad, Daphne nació en Londres y empezó a escribir poemas y cuentos a la edad de diecinueve años. Escribió también una biografía de su padre, y es autora de varias novelas, principalmente de misterio, entre las que destacan Rebeca que ha sido llevaba a la pantalla, y Mi prima Raquel, por las que ha sido elevada al rango de Dama del Imperio Británico".(2)
La escritora en su juventud. |
Claro que si no hubiese sido tenaz, dedicada y muy hábil en su profesión, no hubiese logrado tales éxitos.
Encontré que la novela genera la misma atmósfera que la película, aunque con mayor profundidad, pues el narrador en tercera persona está en la persona de Nat, el padre de familia que lucha por proteger a su familia y genera en su interior toda clase de explicaciones y trata de encontrar pequeños asomos de lógica a la conducta animal, cosa que consigue al vincularla a las altas y bajas mareas que se generan cada seis horas.
El personaje principal, que había estado en el frente de la segunda guerra mundial y dado de baja por lesiones, especula en su interior acerca de las diversas acciones que los barcos de guerra y las autoridades hubiesen podido hacer para defender a la población inglesa del tremendo ataque de aves enloquecidas y suicidas. Una de ellas resultó parcialmente cierta, al escuchar cómo aviones de combate trataban de liquidar a las aves desde el vuelo, cosa que finalmente no logran pues éstas se estrellan en los parabrisas y motores, haciéndolos volcar estrepitosamente en tierra.
Daphne Du Maurier |
Wikipedia indica además que fue predecesora de un estilo estremecedor, gótico y terrorífico en el que se inscribe la también inglesa Patricia Highsmith, de la que por cierto ya leí "El grito de la lechuza", que luego les reseñaré.
Si van a leer a Daphne du Maurier, creo que además de "Los pájaros", podrían leer el resto de las historias que publicó en una edición posterior, titulada en español "Los pájaros y otras historias". En ese vínculo se puede leer completo.
Creo que es un interesantísimo libro y una escritora que vale la pena seguir conociendo. Anoto entre mis pendientes el ver la película Don´t look now (1973), con unos jovencitos Julie Christie y Donald Sutherland, el trailer en youtube nos advierte de una estupenda cinta. De hecho, en febrero del 2011 fue nominada como una de las mejores películas inglesas de todos los tiempos por un grupo de expertos de la industria, según artículo publicado en el Telegraph.
Esta película en español se denominó Amenaza en la sombra y quiero decirles que hay muchos sitios que la ofrecen completa con subtítulos en español, pero yo no la he encontrado completa para verla. Les encargo si la encuentran por mí.
(1) Antología de la Novela Corta Universal. Selecciones del Reader´s Digest. México 1977. Vol. I
(2) Ibidem p. 371.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y tú ¿qué opinas?